29.10.07

Uribe dijo, en un encuentro político privado que trescendió a los medios de comunicación, que se postularía para la nueva reelección en caso de una hecatombe.

hecatombe.
(Del lat. hecatombe, y este del gr. ἑκατόμβη).
1. f. Mortandad de personas.
2. f. Desgracia, catástrofe.
3. f. Sacrificio de 100 reses vacunas u otras víctimas, que hacían los antiguos a sus dioses.
4. f. Sacrificio solemne en que es grande el número de víctimas.



Doble victoria la de Samuel Moreno. No solo logró la votación más alta en la historia de la elección popular de alcaldes ( le ganó a Enrique Peñalosa por cerca de 325.000 votos) sino que su triunfo entraña una significativa derrota política para el presidente Álvaro Uribe.
- Edítorial de El Tiempo


No contabamos con que el presidente de la republica fuera a encabezar una campaña contra nuestra propuesta y contra nuestro candidato no solo por fuera de la constitucion sino por fuera de las normas de la decencia. Que fuera a emprender una guerra [...] de calumnias, de injurias contra Samuel para ver si nos arrebataba la victoria, pero no le fue posible. El quiso vincular su suerte a esta campaña y le salió al revés su proposito. En este momento el PDA a obtenido una victoria arrolladora y el presidente de la republica ha sido tremendamente derrotado en Bogotá. Y naturalmente a todo señor, todo honor. Hay que reconocer que el presidente de la republica contribuyó a este triunfo [...] con su torpeza.
- Carlos Gaviria


El revés sufrido por el presidente de la República es otra de las lecciones de la jornada. Acostumbrado a ganar y consciente del crecimiento de la fuerza opositora del Polo Democrático, Uribe dedicó la última semana de la campaña a liderar la campaña de desprestigio de Samuel Moreno, a quien acusó de todo, pero sin mencionar su nombre. Sus salidas por los medios pidiendo a la gente que dejara de votar por Samuel Moreno, no se tradujeron en mayor apoyo para Enrique Peñalosa. Por el contrario, la ciudad pareció manifestarse en contra de su intervención en la campaña [...] Pero como Uribe no está acostumbrado a recoger sus banderas, envió a sus ministros de Defensa e Interior, Juan Manuel Santos y Carlos Holguín, respectivamente, a reiterar las acusaciones, incluso después de que se supo del triunfo de Moreno.
- Revista Semana